
¡Hola #mielfriendlies! ¿Cómo estáis?
Ya sabéis que me encanta traeros los temas más novedosos sobre apicultura y las curiosidades más singulares sobre la miel, las abejas y otros insectos.
Pues hoy he venido a explicaros un poco más acerca de los hoteles para polinizadores. ¿Los conocéis?
Los hoteles para polinizadores son unas estructuras diseñadas para dar “alojamiento” y cobijo, sobre todo durante la época invernal, a diferentes insectos y especies beneficiosas y ayudar en la tarea de la polinización de las especies polinizadoras.


Normalmente los hoteles para polinizadores están hechos de madera, bambú u otros materiales reutilizados y reciclados como hueveras, tubos de cartón o pedazos de cemento. ¡Todos ellos respetuosos con el medio ambiente!
Principalmente están pensados para abejas solitarias. Sí, eso es, las abejas más independientes y las que hacen nidos individuales para sus bebés. Éstas recolectan néctar y polen de las flores y suelen ser bastante pequeñas e inofensivas.

Aunque estos hoteles también son perfectos para otra clase de insectos polinizadores como los escarabajos, mariposas, avispas e incluso otros animales como los colibríes o murciélagos.

Estos hoteles polinizadores se han convertido en una gran idea para ayudar a que nuestras especies polinizadoras sigan volando felices y alimentando a nuestras plantas y hortalizas.
Espero que os haya gustado la curiosidad de hoy y ya sabéis que si os surge cualquier duda acerca de los hoteles para polinizadores, podéis dejar vuestro comentario en esta sección.
Cómete el día,
Tostada